El 5 y 6 de abril regresa al Palacio San Miguel, en la Ciudad de Buenos Aires, el único evento que reúne a las culturas milenarias de Asia para celebrar y disfrutar de los mejores sabores, propuestas culturales y tendencias.
Con actividades, charlas, clases, stands de comida y en el marco del majestuoso Palacio San Miguel, regresa Asia Fest. El primer y único evento sobre gastronomía, turismo y cultura de Asia abierto al público para a disfrutar y aprender de todo lo que ofrecen las milenarias tradiciones de China, Corea, Japón y otros países del lejano oriente.
Durante sábado y domingo se podrá participar de actividades, paneles de destacados expertos, talleres, clases y shows relacionados a la cultura asiática.
Además, habrá un patio gastronómico en el primer piso con una oferta de comidas, postres, bebidas e infusiones de todas las naciones participantes diferenciado por colectividad a precios accesibles para que todos puedan degustar lo mejor de la comida de los restaurantes y caterings más reconocidos de la ciudad. También habrá stands de productos importados, regalería, artesanías, librería e indumentaria.
K-beauty, desfiles, shows de K-pop y J-pop, danza tradicional japonesa, danza del dragón, charlas de turismo, demostraciones de cocina, sorteos y mucho más. En las 16 horas de duración del evento, entre las dos jornadas, las propuestas serán variadas y se realizarán solo una vez. Estarán distribuidas en 4 salones: una sala de talleres (2do piso); un patio de comidas más una barra para demostraciones y degustaciones gastronómicas (1er piso); un escenario (planta baja) y una sala de actividades / exposiciones (2do piso).
Este festival es organizado por un equipo multidisciplinario de mujeres emprendedoras con más de 10 años de experiencia en organización y difusión de múltiples eventos culturales y conciertos dentro los que se destacan BA Celebra Japón, Corea y China, Festival Hallyu, innumerables ferias y talleres, eventos deportivos y artísticos, conformados por Magazine XiahPop, Hanami Eventos y Consultora BizDrago con la colaboración de la Asociación Cultural Chino Argentina.