Bariloche inició una prometedora temporada con conexiones aéreas internacionales y una ocupación hotelera del 95%

Bariloche inició una prometedora temporada con conexiones aéreas internacionales y una ocupación hotelera del 95%

El jueves 22 de junio, Bariloche dio inicio a la temporada invernal en la base del cerro Catedral, y desde el sector turístico confirmaron que esperan un 95% de ocupación hotelera . 

Una de las novedades más destacadas de esta temporada es la apertura de nuevas conexiones aéreas directas con destinos de gran relevancia, como Brasil, Chile y el norte argentino. 

El secretario de Turismo Gastón Burlon indicó que, desde el próximo lunes 3 de julio, los vuelos diarios de Aerolíneas Argentina entre Brasil y Bariloche comenzarán a operar, saliendo a la 1 de la madrugada desde San Pablo, con arribo a Bariloche a las 7 de la mañana. Esta ruta se suma a los vuelos charters de operadores brasileros, lo que augura una llegada masiva de pasajeros desde ese país.

En este marco, el jueves 15 de junio aterrizó el primer vuelo regular de la temporada invernal proveniente de Santiago de Chile. Con tres frecuencias semanales (jueves, sábados y domingos), la empresa Sky Airlines reabre así su operación para la temporada invernal entre Santiago de Chile y Bariloche. Mantendrá el servicio hasta el 24 de septiembre. Los pasajes se consiguen por entre 55 y 133 dólares por tramo.

Por otro lado, el turismo local del Valle se encuentra en pleno auge, con una afluencia considerable de visitantes provenientes de diversas localidades cercanas. Bariloche se ha convertido en un destino preferido para los residentes de la zona, quienes aprovechan los feriados largos y estas vacaciones de invierno para disfrutar de las actividades al aire libre, los deportes de nieve y la belleza natural que ofrece la región.

Además, se destaca el incremento del turismo chileno a través del paso Cardenal Samoré. Los visitantes trasandinos han encontrado en Bariloche un destino ideal para disfrutar durante los fines de semana, además motivados por las ventajas en el mercado cambiario, en lo que resultó un fenómeno durante este año al que se denominó “turismo de compras”.

En cuanto a la ocupación hotelera, el presidente de la Cámara de Turismo, Ezequiel Barberis, confirmó que esperan para esta temporada un 95% de ocupación en los establecimientos de la ciudad.

Por último, es importante destacar la modernización del cerro Catedral, uno de los principales centros de esquí del país. Se han llevado a cabo importantes inversiones e innovaciones en tecnología de punta en materia de medios de elevación y producción de nieve.

En conclusión, la temporada invernal en Bariloche ha dado comienzo con una serie de novedades que prometen un invierno lleno de actividades y atracciones para todos los visitantes. Con nuevas conexiones aéreas, un turismo local en auge, una alta ocupación hotelera y la modernización del Cerro Catedral, Bariloche se posiciona como uno de los destinos turísticos líderes del país.

Contactanos