La ciudad de Colonia Caroya se prepara para vivir una nueva edición de la tradicional Fiesta Provincial del Salame Típico, un evento que cada año rinde homenaje a la herencia gastronómica y cultural de la región. La cita será el domingo 2 de noviembre, desde el mediodía, sobre la Avenida San Martín entre calles 20 y 22, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita.
Organizada por la Municipalidad de Colonia Caroya, el Club Juventud Agraria Colón y un grupo de productores chacinadores locales, la fiesta propone una jornada para disfrutar en familia, con música, danza, sabores típicos y la inconfundible calidad del Salame con Indicación Geográfica (IG), elaborado bajo la receta tradicional que distingue a esta localidad.
Tradición, identidad y sabor
En esta 44ª edición participan las firmas Embutidos Piazzoni, Provin il Salam, Los Plátanos y El Teki, que elaboraron alrededor de 400 kilos de salame siguiendo los métodos y saberes ancestrales que dieron prestigio a Colonia Caroya.
Durante el evento se ofrecerán picadas con productos locales, además de distintas propuestas gastronómicas, vinos de bodegas regionales, emprendedores y artesanos.
Una jornada llena de música y cultura
El escenario principal, ubicado en la intersección de Avenida San Martín y calle 22, reunirá una variada grilla artística que acompañará el espíritu festivo de la jornada.
Artistas y agrupaciones confirmadas:
- Coro Lidrîs
- Ariel Rojas
- Conjunto Caroyense de Danzas Italianas “Alegrîe”
- Edelweiss
- Marcelo Bracamonte
- Marcelo Lepore y su Conjunto
- Cielo Tierra
- Dos Folk
- Almas Mellizas
- Cierre con Martín Rolán y Los Hijos del Cuarteto
Más propuestas para disfrutar
La Bodega La Caroyense abrirá sus puertas para ofrecer sus vinos dentro de sus instalaciones, mientras que sobre la avenida principal se dispondrán stands gastronómicos, food trucks, emprendedores, artesanos, autos clásicos y motos antiguas.
Además, habrá puestos de información oficial, espacios de Defensa Civil y Economía Circular, y la Comisión de Escuelas Caroyenses “Nelly Hansen” estará a cargo del estacionamiento.
La Fiesta Provincial del Salame Típico es un verdadero emblema de la identidad caroyense y una oportunidad única para disfrutar de los sabores, la cultura y la hospitalidad del norte cordobés.
Colonia Caroya celebra la 44ª Fiesta Provincial del Salame Típico
La ciudad de Colonia Caroya se prepara para vivir una nueva edición de la tradicional Fiesta Provincial del Salame Típico, un evento que cada año rinde homenaje a la herencia gastronómica y cultural de la región. La cita será el domingo 2 de noviembre, desde el mediodía, sobre la Avenida San Martín entre calles 20 y 22, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita.
Organizada por la Municipalidad de Colonia Caroya, el Club Juventud Agraria Colón y un grupo de productores chacinadores locales, la fiesta propone una jornada para disfrutar en familia, con música, danza, sabores típicos y la inconfundible calidad del Salame con Indicación Geográfica (IG), elaborado bajo la receta tradicional que distingue a esta localidad.
Tradición, identidad y sabor
En esta 44ª edición participan las firmas Embutidos Piazzoni, Provin il Salam, Los Plátanos y El Teki, que elaboraron alrededor de 400 kilos de salame siguiendo los métodos y saberes ancestrales que dieron prestigio a Colonia Caroya.
Durante el evento se ofrecerán picadas con productos locales, además de distintas propuestas gastronómicas, vinos de bodegas regionales, emprendedores y artesanos.
Una jornada llena de música y cultura
El escenario principal, ubicado en la intersección de Avenida San Martín y calle 22, reunirá una variada grilla artística que acompañará el espíritu festivo de la jornada.
Artistas y agrupaciones confirmadas:
- Coro Lidrîs
- Ariel Rojas
- Conjunto Caroyense de Danzas Italianas “Alegrîe”
- Edelweiss
- Marcelo Bracamonte
- Marcelo Lepore y su Conjunto
- Cielo Tierra
- Dos Folk
- Almas Mellizas
- Cierre con Martín Rolán y Los Hijos del Cuarteto
Más propuestas para disfrutar
La Bodega La Caroyense abrirá sus puertas para ofrecer sus vinos dentro de sus instalaciones, mientras que sobre la avenida principal se dispondrán stands gastronómicos, food trucks, emprendedores, artesanos, autos clásicos y motos antiguas.
Además, habrá puestos de información oficial, espacios de Defensa Civil y Economía Circular, y la Comisión de Escuelas Caroyenses “Nelly Hansen” estará a cargo del estacionamiento.
La Fiesta Provincial del Salame Típico es un verdadero emblema de la identidad caroyense y una oportunidad única para disfrutar de los sabores, la cultura y la hospitalidad del norte cordobés.

 
             
                                         
                                         
                                        