EL DIQUE VULPIANI DE VILLA MERCEDES, INTEGRA EL PLAN 50 DESTINOS

EL DIQUE VULPIANI DE VILLA MERCEDES, INTEGRA EL PLAN 50 DESTINOS

Contemplado en la segunda etapa del Plan 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes, el turno en este caso es para el Dique Vulpiani ubicado en Villa Mercedes, San Luis, ejecutando la puesta en valor de este lugar recreativo, para lo que se destinarán 11 millones de pesos con el objetivo de impulsar el desarrollo y potenciar el turismo en la provincia.

Construido a comienzos de siglo XX, es una de las principales obras de contención de las aguas del Río V. Está ubicado a 7 km dirección Oeste de la ciudad de Villa Mercedes, departamento Pedernera. Este dique es considerado patrimonio histórico y una obra fundamental para el progreso de la región. Fue construido con bloques de hormigón y constituye un sistema de almacenamiento que se complementa con una red de distribución de agua a través de canales que nacen en la margen izquierda del dique.

Es un lugar que históricamente los pobladores y sus familias disfrutaban de sus aguas y espacios verdes a la sombra de añejas arboledas en días de verano, pero con el tiempo se fue deteriorando y prácticamente ha quedado en desuso por no poseer servicios ni seguridad a los visitantes. Sin embargo, este dique conserva belleza propia, la obra de ingeniería, sumada al río Quinto y la cercanía a la ciudad hacen que realmente valga la pena invertir en infraestructura turística fomentando la práctica de actividades recreativas y sumando atractivos a la oferta existente.

Las obras consisten en revalorizar la zona: al puente colgante existente se lo pone en valor y se suma la construcción de un puente más, de 18 metros lineales para dar continuidad y extender el actual. Contará con senderos que permiten oficiar de miradores y una rampa con acceso al río. Se optimizará un espacio con parquizado y asadores, miradores en voladizo para contemplar el dique con sensación de estar en el aire. Además, el diseño de caminos con adoquines demarcados con pircas, áreas de fogoneros para realizar actividades recreativas a su alrededor, caminos para circulación y estacionamiento de vehículos.

Financiado a través del impuesto PAIS, 50 Destinos se enmarca en el Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (PACIT), que significó en 2020 una inversión de más de $4.500 millones para proteger al sector turístico y convertirlo en uno de los motores de la reactivación económica.

por Silvia Poblete

*Técnica Universitaria en Turismo.
*Diplomada en Gestión Publica del Turismo
*Diplomada en Turismo Religioso
*Integrante de la Comisión Argentina de Turismo Religioso
*Trabajo en Turismo de la Municipalidad de Villa Mercedes, San Luis.

PH: Fernando Peralta

Contactanos