Florianópolis tendrá una megafiesta de Fin de Año tan impactante como sustentable

Florianópolis tendrá una megafiesta de Fin de Año tan impactante como sustentable

Por primera vez, la celebración del Reveillon en la capital de Santa Catarina no tendrá un espectáculo de fuegos artificiales -que serán sustituidos por drones luminosos- con el fin de evitar la contaminación sonora para personas y mascotas. Se espera que unas 200 mil personas reciban el año 2024 en la bahía de la ciudad

Si bien la fiesta de fin de año de Rio de Janeiro es la más célebre de Brasil, el «Reveillon» es una celebración que se extiende por todas las ciudades del país, en cada una con sus peculiaridades. La alegría, la ropa blanca, saltar siete olas en el mar como promesa de buena suerte y la esperanza de un año mejor son, sin embargo, factores comunes para despedir el año que termina.

En la temporada de verano 2022-2023, cerca de 150 mil argentinos veranearon en Floripa, y esta temporada se prevé que el flujo siga en aumento. Quienes elijan pasar el 31 de diciembre con las más de 200 mil personas que se concentran en las calles de la ciudad a esperar la llegada de 2024 serán testigos de un “Reveillon” de lo más original. A mediados de este año, el gobierno de la ciudad decidió que prohibiría el show de fuegos artificiales por los problemas que el ruido crea para las personas con hipersensibilidad auditiva y las mascotas.

«Para el amanecer del primer día de 2024, prepárese para secarse los ojos. Floripa promete mucha emoción«, anunció el intendente de la ciudad, Topázio Neto, a través de las redes sociales. Según las autoridades, el festejo incluirá shows musicales (Alexandre Pires y el dúo country Marcos e Belutti), un «show acuático» en la Bahía Norte, la actuación de una bailarina sobre un piano suspendido en el aire y la presentación de drones iluminados en sustitución de los fuegos artificiales en la Bahía Norte y en la Bahía continental, a los costados del puente Hercílio Luz.

El año pasado, las autoridades de Florianópolis organizaron un espectáculo pirotécnico de 15 minutos, lanzando los fuegos artificiales en balsas ubicadas en la Bahía Norte, pero el show generó quejas por el ruido. La capital de Santa Catarina no fue la única ciudad en tomar una medida similar, ya que en 2022 varias capitales prohibieron los fuegos artificiales en el “Reveillon”, entre ellas Belo Horizonte, Porto Alegre, Curitiba, Fortaleza, Goiania y Macapá. En mayo de este año, el Supremo Tribunal Federal (STF) dictaminó que los municipios brasileños pueden prohibir por ley municipal el lanzamiento de fuegos artificiales y artefactos pirotécnicos.

Contactanos