Lanzarán en Mendoza un servicio de transporte de viajeros con vehículos eléctricos

Lanzarán en Mendoza un servicio de transporte de viajeros con vehículos eléctricos

El proyecto de electromovilidad urbana se llamará EcoTransfer y lo impulsa la firma Andesmar. Hará viajes de traslado de pasajeros entre el Aeropuerto y la Capital. La iniciativa contará sólo con conductoras mujeres, quienes ya comenzaron a ser seleccionadas por una consultora privada.

Andesmar, reconocida empresa de transporte de pasajeros de Mendoza, tiene previsto lanzar en los próximos meses un novedoso sistema de electromovilidad urbana en la provincia. Se trata de EcoTransfer, que contará con una flota de vehículos íntegramente eléctricos que trasladará a viajeros desde el Aeropuerto El Plumerillo hasta la Capital.

El objetivo es parecerse a las grandes ciudades del mundo donde existe el transporte sustentable.

En este sentido, la firma inició un proceso de búsqueda y selección de conductoras para EcoTransfer, el cual avanza con muy buenos resultados y ya son 16 las conductoras preseleccionadas entre las 98 que se postularon para sumarse a esta iniciativa única en el país. 

De acuerdo a información aportada desde la empresa de transporte mendocina, EcoTransferse pondrá marcha en los próximos meses y contará con una flota de vehículos, completamente eléctricos, que darán servicio de transporte a pasajeros entre el Aeropuerto Internacional El Plumerillo y hoteles de 4 y 5 estrellas del Gran Mendoza. 

Sólo mujeres conductoras

Pero además, se trata de una iniciativa que no sólo se destaca por estar a la par de proyectos similares en ciudades que llevan años de avances en materia de sustentabilidad. La decisión de elegir a mujerespara la conducción de los vehículos eléctricos es otro aspecto disruptivo.

“Ha sido un proceso muy enriquecedor en el que me vi reflejada en las historias de las mujeresque pasaron por las entrevistas. Desde lo personal fue muy bueno ver cómo las mujeres nos reinventamos todo el tiempo para lograr nuestros objetivos”, destacó Noelia Valdivieso, gerente regional de Ceta Capital Humano, la consultora que estuvo a cargo de la búsqueda del personal.

En cuanto a las 16 postulantes que quedaron preseleccionadas en esta búsqueda, que continuará en las próximas semanas, la especialista indicó que participaron mujeres que van desde los 18 hasta los 52 años y que muchas no solo estaban interesadas en conseguir el puesto de conductora, sino que además, muchas se mostraron muy interesadas en sumarse como emprendedoras en la modalidad de leasing que les ofrece la posibilidad de quedarse con el vehículo. 

Esta nueva apuesta de movilidad sustentable de Andesmar es sin duda un hito significativo en la integración de tecnologías limpias en el transporte urbano, pero sobre todo, se destaca por impulsar la participación femenina en el sector.

Contactanos