Después de seis años, la aerolínea chilena retomará vuelos desde el Aeropuerto Presidente Perón, impulsando el turismo y la conectividad de la región patagónica.
El miércoles 17 de noviembre de 2025, autoridades provinciales y ejecutivos de LATAM Airlines anunciaron que, a partir del 29 de marzo de 2026, volverán los vuelos directos entre Neuquén y Santiago de Chile, con cuatro frecuencias semanales a bordo de aviones Airbus A320.
La ruta Neuquén–Santiago había sido interrumpida en junio de 2019, cuando LATAM decidió suspender operaciones por razones económicas relacionadas con la devaluación del peso argentino. Con el anuncio oficial, la ciudad neuquina recupera una ventana al mundo: a través del hub en Santiago (Aeropuerto Arturo Merino Benítez), se podrá acceder a hasta 31 destinos internacionales, incluyendo ciudades en América, Europa y Oceanía.
Para Neuquén, el restablecimiento de esta conexión representa más que un simple vuelo: es una apuesta estratégica para el turismo receptivo y el desarrollo económico. Según estimaciones oficiales, la ruta podría movilizar más de 25.000 pasajeros al año.
El presidente de NeuquénTur, Gustavo Fernández Capiet, destacó que la conexión abrirá “la puerta a un sinnúmero de destinos” y permitirá reconfigurar la promoción turística con una mirada más global.
Además, el plan de modernización del aeropuerto no se detiene: entre las obras proyectadas figura la construcción de un hotel en la terminal, con una inversión de USD 18 millones y 80 plazas, así como la ampliación de los controles de seguridad.
Para LATAM, este retorno es más que simbólico: “reforzamos nuestro compromiso con el sur del país y la conectividad regional”, declaró Florencia Scardaccione, gerente comercial de la aerolínea en Argentina. Por su parte, el gobernador neuquino Rolando Figueroa afirmó que la reanudación del servicio “es un paso fundamental para abrir la provincia al mundo y potenciar su sistema turístico”.
Contexto regulatorio
La reactivación no se da en un vacío: recientemente, el Gobierno nacional autorizó nuevas rutas internacionales para Neuquén, San Juan y Tucumán, flexibilizando la gestión aerocomercial. La disposición regulatoria facilitó el retorno de LATAM, al simplificar los trámites para operar vuelos regulares internacionales.
El anuncio de LATAM marca un momento clave para Neuquén, que recupera su conexión directa con Chile y, por extensión, con una red global de destinos. Este hito no solo refuerza el papel del aeropuerto local como puerta de entrada internacional, sino que también proyecta una Neuquén más integrada al turismo internacional y a las oportunidades económicas que genera la conectividad aérea.

