Las redes sociales son canales de comunicación con gran potencial, siempre y cuando tengamos estrategias según objetivos.
Así lo primero que tenemos que definir son nuestros objetivos, qué queremos vender y a quiénes, en que tiempo, etc…
Conocer el perfil de los clientes a conquistar es clave para poder elaborar contenido de alta calidad que atraiga su atención.
El contenido requiere tiempo de elaboración, si tenemos contenido de interés para nuestro segmento, más nos seguirán!
Facebook, Instagram, Linkedin, Twitter, etc… son redes sociales que tienen sus propias características y debemos considerarlas cuando diseñamos nuestra estrategia.
Cada plataforma tiene su programación y se interconectan con otras aplicaciones: Diseño, Analítica, Publicación, Calendarización, etc…
Todo esto requiere de profesionales para su gestión: especialistas en marketing, diseñadores gráficos y community manager.
Resumo en 4 términos el trabajo en las redes sociales:
- Estratégico: Qué vendo, a quién, Cuándo, etc…
- Contenido: Elaboración y compilación de contenido para su publicación.
- Operativo: Diseño gráfico, programación de las plataformas y manejo publicitario.
- Analítico: Análisis periódico de resultados a fin de ajustar la tácticas.
La administración diaria de las redes sociales debe estar en manos de personal idóneo interno o externo de la organización, o bien un esquema mixto trabajando en equipo con los sectores de marketing maximizando resultados!
Pedro Pablo Di Meo