El Santuario Difunta Correa propone paseos en bicicleta, visitas guiadas y gastronomía típica en estas vacaciones de invierno.
Ubicado en Caucete en la provincia de San Juan, esta zona vuelve a tomar vida al suprimirse muchas de las restricciones impuestas por la emergencia sanitaria y promover al turismo religioso. Camino al santuario, al ingresar a la RN141 desde la RN20, comienzan a sorprenden la cantidad de mesitas adornadas con manteles que disponen los habitantes de la zona a orillas de la ruta, ofreciendo nuevamente a los viajeros sus sabrosos productos caseros como pan, semitas y dulces hechos con mucho amor y se los nota felices al percibir que otra vez la circulación de vehículos es intensa.
Por la senda del peregrino y bajo el sol característico vuelven a transitar caminantes, ciclistas, maratonistas, jinetes de a caballo, con notable devoción en su andar. Y cada tanto… sobre las orillas del camino, se aprecian las familias que en modo camping, despliegan reposeras y mesas junto a un pequeño fogón.
Así es la bienvenida al paraje Vallecito, con mucha vida, con mucho color y con aroma a paz y esperanza. Esto sucede en los horarios permitidos, de lunes a sábados de 8 a 23hs. y domingos de 8 a 19hs. Día tras día las visitas cubren el aforo dispuesto que es del 30 % en todo el paraje permitiendo que los visitantes circulen cómodos, tranquilos y cuidados. Los últimos fines de semana del mes de julio ingresaron aproximadamente 500 vehículos entre sábado y domingo, sumando a que los días viernes y domingos el servicio de la empresa de transporte Vallecito llega desde Mendoza.
Luego de cumplir con el recorrido espiritual, el tiempo libre se ocupa para recorrer los locales comerciales que ofrecen los tradicionales y temáticos recuerdos como así también el poder degustar de sándwich de jamón, tabletas o patay acompañados por los mejores vinos caseros; mientras se observa en los asadores la manera en que se asan chivos a la llama. Interesante es percibir como las familias ocupan la gran cantidad de asadores y mesas ubicadas en todo el paraje y observar los humitos verticales del fuego que cocina el plato tradicional, el asado.
Las novedades son las actividades recreativas complementarias que se brindan desde la Oficina de Informes Turísticos los días viernes, sábados, domingos y feriados durante este receso invernal, como visitas guiadas gratuitas que permite al visitante conocer las donaciones exhibidas en las diferentes capillas temáticas. En este circuito un informante de sitio transmite la devoción que tienen las personas por la Difunta Correa. Se visitan las capillas, los depósitos que contienen gran cantidad de ofrendas de los promesantes y la Loma de los Milagros donde se encuentra la imagen más representativa de la Difunta Correa, la zona de las velas, y además es un excelente mirador hacia todos los puntos cardinales de la sierra.
Otras de las propuestas es el Bici tour del Agradecimiento que tiene un costo de $300 por persona. El recorrido consiste en pasear por lugares históricos y de fe del paraje. También se pueden alquilar las bicicletas de forma individual con un costo de $200 por persona en horario de 10 a 16 hs. Para complementar la excursión el Hotel Difunta Correa ofrece maravillosos desayunos y meriendas campestres para disfrutar en sus terrazas con la mejor atención.
Sin dudas, la Difunta Correa te espera para conectarte con la fe y disfrutar de nuevas aventuras.
por Silvia Poblete
*Técnica Universitaria en Turismo.
*Diplomada en Gestión Publica del Turismo
*Diplomada en Turismo Religioso
*Integrante de la Comisión Argentina de Turismo Religioso
*Trabajo en Turismo de la Municipalidad de Villa Mercedes, San Luis.