República Dominicana fortalece su relación con Colombia y consolida su crecimiento turístico

República Dominicana fortalece su relación con Colombia y consolida su crecimiento turístico

En el marco de la Vitrina Turística de ANATO 2025, República Dominicana reafirmó su posición como uno de los destinos favoritos para los colombianos, destacando un crecimiento sostenido en la llegada de turistas y la consolidación de su conectividad aérea con el país sudamericano.

En 2023, más de 305 mil turistas colombianos visitaron República Dominicana, y en 2024 la cifra fue superior a los 335 mil, lo que representa un incremento significativo que evidencia la creciente demanda por este destino caribeño. Este auge ha sido impulsado, en gran medida, por la mejora en la conectividad aérea entre ambos países, con más de 3.600 vuelos operados en 2024.

Con el lanzamiento de nuevas rutas aéreas con aerolíneas como Arajet, Wingo y Copa, se movilizaron más de 1,1 millones de pasajeros entre ambos países. De estos, el 50 % partieron desde el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, mientras que más del 60 % de los pasajeros llegaron directamente a Punta Cana, epicentro del turismo dominicano.

Para fortalecer su relación con el sector turístico colombiano, República Dominicana implementó «DO Travel Rewards», un programa de lealtad dirigido a agentes de viajes. Esta iniciativa ha permitido capacitar y conectar a más de 20.000 profesionales con la industria hotelera dominicana, generando nuevas oportunidades y ofertas de valor para los viajeros.

RD consolida su crecimiento turístico

De acuerdo con el ministro de Turismo, David Collado «el turismo representa el 15% del Producto Interno Bruto del país, más de un millón de dominicanos viven de este sector, cerca de 10 millones de dólares ingresan cada año a nuestra economía para mantener la estabilidad cambiaría gracias a la que se ha convertido en la principal industria de la República Dominicana»

La estrategia de consolidación se ha enmarcado en la diversificación de la oferta turística proyectando regiones emergentes como Costa del Ámbar, Miches, Samaná y Santiago que ofrecen nuevas propuestas que combinan naturaleza, lujo, historia y cultura, brindando a los visitantes la posibilidad de disfrutar de aventuras ecológicas, gastronomía tradicional y vibrantes centros urbanos.

Miches, un pequeño pueblo en la Costa Este, ha emergido como un epicentro del lujo sostenible en el que cadenas internacionales de renombre como Four Seasons y Hilton han apostado por el desarrollo de hoteles ecológicos que respetan la biodiversidad del lugar. «La arena blanca y las aguas cristalinas de la Playa Esmeralda son solo una parte de la oferta; aquí también se respeta el medio ambiente», añadió Collado, destacando que el país se ha convertido en un referente de turismo responsable.

De igual forma, el directivo informó que su capital Santo Domingo, está siendo revitalizado con una inversión de 100 millones de dólares que permitirá la restauración de 20 iglesias y la promoción del turismo religioso, lo que representa una clara apuesta por diversificar la oferta turística y atraer nuevos segmentos de visitantes.

El ministro también destacó el renacimiento de Puerto Plata, que ha experimentado una auténtica transformación gracias al proyecto Punta Bergantín. Con nuevas marcas hoteleras y un renovado enfoque en el turismo de cruceros, Puerto Plata se ha consolidado como uno de los destinos más dinámicos de la isla. «El turismo de cruceros ha sido clave para este resurgimiento», explicó Collado. Solo en 2024, Puerto Plata recibió a más de 2,3 millones de turistas provenientes de cruceros, lo que ha sido fundamental para revitalizar la economía local.

De igual forma, Samaná, en la costa norte, ha ganado gran protagonismo, especialmente como santuario de las ballenas jorobadas. «República Dominicana no es un solo destino, somos un mosaico de experiencias», reiteró el ministro, haciendo énfasis en que cada rincón del país ofrece algo único, desde el lujo en Miches hasta las aguas tranquilas de la Bahía de las Águilas.

Aerolíneas como Copa Airlines, Avianca, Arajet y Wingo han sido clave en la consolidación de estas rutas, permitiendo a los viajeros colombianos acceder de manera más fácil y rápida a las playas paradisíacas y experiencias inolvidables que ofrece República Dominicana.

Participación en ANATO 2025

La destacada participación de República Dominicana en ANATO 2025, respaldada por el Ministerio de Turismo, refleja su firme compromiso con el mercado colombiano. A través de alianzas estratégicas y una oferta turística diversa, el país caribeño sigue consolidándose como un destino preferido para los colombianos, proyectando un crecimiento sostenido en los próximos años.

República Dominicana cerró importantes negocios en la Vitrina Anato 2025, tras varias reuniones con turoperadores, aerolíneas, agencias de viaje y empresas de mercadeo. Parte de los acuerdos sellados fueron con aerolíneas que cubren la ruta Colombia-República Dominicana, entre estas Avianca, Copa y Wingo que garantizará la movilización de más de un 30 por ciento del total de pasajeros que ingresan a este país.Además, mediante las negociaciones con aerolíneas se aseguró la continuidad de la conectividad aérea entre Santo Domingo y Bogotá.

Con la firma de estos acuerdos se busca no solo incrementar la llegada de viajeros, sino también diversificar la oferta y el fortalecimiento de la conectividad, facilitando el acceso a los múltiples destinos turísticos del país, agregó la fuente.

Anato también fue escenario para presentar el destino Miches, que para finales de este año dispondrá de más de tres mil habitaciones en funcionamiento, así como Santo Domingo, con su amplia oferta hotelera, gastronómica y cultural.

Más de 336 mil turistas colombianos eligieron a la República Dominicana como su principal destino para vacacionar y hacer negocios durante 2024. Este flujo de viajeros dinamizó a la industria turística nacional, sumando 800 millones de dólares en valor agregado al Producto Interno Bruto, puntualizó el ministro de Turismo, David Collado a su llegada a la ciudad de Bogotá.

Contactanos