Temporada histórica: El Bolsón tuvo  ocupación turística del 99% durante enero y para febrero las reservas ya  son superiores al 90%

Temporada histórica: El Bolsón tuvo ocupación turística del 99% durante enero y para febrero las reservas ya son superiores al 90%

Durante este verano 2022 se vive en El Bolsón una temporada turística histórica, con un promedio de ocupación durante el mes de enero del 99%, superior en porcentaje, a San Carlos de Bariloche y Las Grutas (98 y 97% respectivamente según datos suministrados por el Ministerio de Turismo de Nación). Para este mes de febrero, las expectativas son iguales de alentadoras con reservas superiores al 90% y se estima que Semana Santa será igual de exitosa.

InfoChucao dialogó con Bruno Hellriegel, secretario de Turismo de El Bolsón quien expresó que “afortunadamente nuestra localidad viene teniendo un verano súper exitoso, con enero donde tuvimos un 99% en promedio de ocupación hotelera, lo que significa no solo que los alojamientos estuvieron prácticamente llenos, sino también que el sector comercial trabajó muy bien, lo mismo los locales gastronómicos o la Feria Regional, con gente que nos visitó e hizo actividades y eso implica un flujo económico muy importante para nuestra ciudad de cara a lo que es todo el año 2022” destacando que “si el turismo crece, crecemos todo ya que es actualmente la principal actividad económica de El Bolsón”.

“Sabemos que, en algunos aspectos, con tanta cantidad de gente visitándonos, son dos meses difíciles, pero debemos recordar que esto significa mucho más trabajo para mucha gente y esto en definitiva es algo positivo” señaló.

El funcionario indicó que “asimismo, para el mes de febrero ya estamos proyectando un panorama similar porque ya tenemos reservas confirmadas superiores al 90%”.

Finalmente, Hellriegel expresó que “gracias a mucho trabajo en promoción y difusión hemos logrado romper la estacionalidad y no sufrimos mas esta cuestión de que el turismo venía solo un mes y medio durante el verano, sino que ya podemos decir que para Semana Santa se ha consolidado, tenemos una importante temporada de invierno, principalmente de la mano del Cerro Perito Moreno y durante los diferentes fines de semana largo, en especial a partir del mes de octubre, se ve un movimiento de turismo muy interesante”.

Fuente www.infochucao.com