Turismo mundial se consolida como motor clave de la economía global, según el WTTC

Turismo mundial se consolida como motor clave de la economía global, según el WTTC

El turismo se perfila como uno de los motores más potentes de la economía global. Según un informe reciente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el gasto de los visitantes internacionales podría alcanzar un récord de 2,1 billones de dólares en 2025, lo que refleja un reimpulso de la actividad turística tras años de incertidumbre.

Este crecimiento proyectado se fundamenta no solo en un auge de los viajes, sino también en una expansión estratégica hacia destinos menos tradicionales y estancias más prolongadas, según el documento del WTTC.

Además, las proyecciones a mediano plazo son ambiciosas: para 2034, el turismo podría representar más del 11 % de la economía global y generar casi 450 millones de empleos, de los cuales unos 100 millones serían nuevos puestos de trabajo.

Sin embargo, este auge no está exento de desafíos. El World Economic Forum advierte que muchos marcos regulatorios actuales no están preparados para un crecimiento tan acelerado y destaca problemas como la saturación de destinos, la escasez de mano de obra y la necesidad de desarrollar modelos más sostenibles.

En ese sentido, el Ministerio de Industria y Turismo de España informó que el empleo en el sector turístico creció un 2,2 % en el tercer trimestre de 2025, alcanzando más de 3 millones de personas ocupadas, lo que refuerza su papel como pilar del mercado laboral.

El informe del WTTC también subraya la importancia de diversificar la oferta turística para evitar precios elevados y sobrecarga en destinos muy populares.

Qué significa para los viajeros y destinos:

  • Para los viajeros: una mayor oferta de destinos menos masificados y oportunidades de viajes más prolongados.
  • Para los gobiernos y empresas: el turismo se consolida como una palanca económica estratégica, pero se vuelve imprescindible planificar su crecimiento de manera sostenible.
  • Para el ambiente: crece la urgencia de modelos turísticos responsables que no pongan en riesgo los recursos naturales ni la calidad de vida de las comunidades receptoras.

Esta tendencia reforzada por el WTTC y otros organismos internacionales marca un momento decisivo para el turismo: ya no solo como sector de ocio, sino como un actor central de la economía mundial.