Laura Méndez compartió en su cuenta de TikTok la experiencia que tuvo al viajar por el país y fue dura con el gobierno.
Una influencer española, en su viaje por Argentina, criticó el estado de las rutas, el precio del dólar y al gobierno. “Dicen que es un país desarrollado y esto sigue siendo Sudamérica”
Es una mirada muy errada de nuestra realidad? Es la “primera impresión”? esa que necesitaría explicaciones, o excusas o más información? Más allá de cualquier discusión que nos lleve por cuestiones ideológicas, grietas o posturas, hay cuestiones que no dejan mucho lugar a la controversia. Hay rutas, caminos y servicios que merecen tratar “mucho mejor” a quiénes la transitan. Esto si hablamos o nos remitimos solamente salir a las rutas de un extenso país como Argentina.
Laura Méndez viaja por el mundo recorriendo distintas ciudades y hace reseñas a través de sus redes sociales. En los últimos días arribó al país y las impresiones que se llevó no fueron las mejores. Es por ello que mientras manejaba realizó un descargo contando las situaciones que vivió. “Las carreteras aquí dan asco, el gobierno no sé que hace pero no permite que la población se desarrolle y hagan nuevas carreteras”, sostuvo. También comparó al país con Cuba por la diferencia entre el precio del euro oficial y el paralelo: “Acá está el gobierno peronista, no es el gobierno socialista pero al final son el mismo perro con distintos collares”.
Además, añadió: “Por más que digan que esto es Argentina y que es un país desarrollado, esto sigue siendo Sudamérica y la verdad es que en las carreteras no hay guardabarros, no hay luces, y entre pueblo y pueblo pueden pasar tres horas y no hay gasolineras”, insistió.
También señaló que “no hay cobertura en todo el país”. “Si te pasa algo no puedes llamar a nadie ni puedes comunicarte”, se quejó.
En su descargo, Laura contó la experiencia que tuvo al viajar de Bariloche hasta el Chaltén. “Pinché dos veces en un día”, remarcó furiosa. “No hay derecho a lo que le hacen a los argentinos con las carreteras, no hay derecho, y no digan que no hay pasta porque el Mundial de Qatar estaba lleno de argentinos y no es barato un boleto hasta Qatar”, sostuvo.

