La provincia de Neuquén desarrolla un plan promocional del turismo para este año y el venidero con el fin de armar una estrategia para fomentar, promover y facilitar el posicionamiento y comercialización de su oferta en todos los mercados argentinos e internacionales, tras recesión causada en el sector por pandemia de coronavirus, informó el ministerio de Turismo provincial.
La iniciativa, que esa cartera impulsa con el aporte del Consejo Federal de Inversiones (CFI), tiene entre sus objetivos específicos consolidar la visión turística de la provincia en el marco de la región Patagonia como valor de marca reconocido a nivel local, regional e internacional.
En ese contexto busca promover la oferta turística de sus áreas protegidas naturales (de administración nacional y provincial) e incentivar a los residentes en Neuquén a viajar y conocer los atractivos turísticos de la provincia.
También se propone fomentar la oferta turística de la provincia dentro del mercado patagónico, captar una mayor cuota del mercado nacional de viajeros post pandemia, así como una cuota del mercado regional e internacional, en la medida en que las condiciones sanitarias lo permitan.
Por último, contempla la formulación de herramientas y planes de acción tendientes al desarrollo, profesionalización y formalización de toda la cadena de valor del sistema turístico provincial.
El Ministerio señaló que «el desafío es preparar la oferta para brindar una experiencia diferenciada y crear un Plan de Promoción Turística capaz de comunicar estas situaciones para persuadir al mercado».
El plan constará de un relevamiento de la oferta turística provincial y un diagnóstico de la situación a partir de la paralización de la actividad causada por la pandemia, y de los sistemas de seguridad sanitaria implementados para la apertura de la actividad.
Entre otras variantes, se analizarán los mercados objetivo, las expectativas de los potenciales viajeros, la situación sanitaria a nivel nacional y provincial, la apertura de fronteras en ambos niveles y la accesibilidad.