Impulsado por un peso más fuerte y costos favorables, Brasil se perfila como destino estelar para siete de cada diez viajeros argentinos.
Según datos recientes y proyecciones del sector turístico, un número muy importante de argentinos podría elegir Brasil como destino para sus vacaciones de verano 2026, consolidando al país vecino como centro clave del turismo emisivo argentino.
Auge histórico del turismo argentino hacia Brasil
Los primeros meses de 2025 ya mostraron una tendencia clara. En enero de ese año, Brasil recibió 870.318 turistas argentinos, un salto del 92 % con respecto al mismo mes en 2024.
Este récord mensual fue clave para que Argentina consolidara su posición como principal emisor de turistas hacia Brasil.
Además, entre enero y octubre de 2025, la llegada de argentinos a Brasil aumentó un 85,46 % respecto al mismo periodo de 2024, según informa la prensa especializada.
Motivos del boom: tipo de cambio, turismo barato y preferencia por destinos familiares
Varios factores explican este fenómeno:
- Tipo de cambio favorable: La apreciación del peso argentino frente a otras monedas y el atraso cambiario favorecen la capacidad de compra de los argentinos al viajar a Brasil. Radio Continental+1
- Destino accesible y atractivo: Las playas del sur de Brasil (Santa Catarina, Río Grande do Sul), destinos urbanos como Río de Janeiro, y opciones de naturaleza resultan sumamente atractivas para familias y grupos. infobae
- Reserva anticipada: De acuerdo con un informe de Forbes Argentina, muchos argentinos ya están reservando sus viajes para el verano 2026 con amplia antelación, especialmente a través de programas de millas y canjes, lo que sugiere que Brasil es prioridad para muchos. Forbes Argentina
Qué tan grande podría ser esta ola de turismo
- En el primer trimestre de 2025, el número de turistas extranjeros en Brasil se disparó un 47,8 %, impulsado en buena parte por un aumento del 76,7 % en el flujo de argentinos. infobae
- Por su parte, el INDEC informó que más de 3,75 millones de argentinos viajaron al exterior durante el verano (primer bimestre) de 2025, un crecimiento del 73,7 % respecto al año anterior. infobae+1
- Dado que Brasil fue el destino más elegido entre los países limítrofes (38,6 % de las salidas argentinas en febrero, según los datos de CVC) Ambito+1, es razonable proyectar que varios cientos de miles, y posiblemente más de un millón, de argentinos que viajen en el verano 2026 lo harán hacia Brasil.
- Económicos para Argentina: Este flujo masivo significa una importante “fuga” de divisas, lo que podría tensionar las reservas del Banco Central. De hecho, ya se ha señalado que la salida de dólares por viajes al exterior es un tema sensible en el balance cambiario. infobae
- Turismo brasileño al alza: Para Brasil, el crecimiento del turismo argentino representa una fuente clave de ingresos. El Ministerio de Turismo brasilero ya reportó números récord en llegadas internacionales. infobae
- Sostenibilidad turística: El fuerte demandar por destinos de playa en Brasil podría poner presión sobre la infraestructura en temporada alta.
Las proyecciones apuntan a que, de mantenerse las condiciones actuales (tipo de cambio, atractivo turístico, vuelos disponibles), Brasil podría recibir en el verano 2026 uno de los flujos más altos de turistas argentinos de su historia. Para muchos en Argentina, vacacionar en el país vecino ya no es solo un lujo, sino una opción particularmente rentable y accesible.

