Los turistas de Brasil, Chile, Paraguay, Estados Unidos y Uruguay son los que más visitan la Argentina
Argentina, con su impresionante diversidad de bellezas turísticas, se erige como un destacado destino en América Latina, especialmente durante las inminentes vacaciones de verano. La revelación de este estatus privilegiado tuvo lugar durante el reciente webinar “Updating the Boarding Pass” en Chile, donde se compartieron datos importantes sobre la industria turística en la región.
Con un imponente 70,4% de turismo doméstico, Argentina ha mantenido una afluencia turística significativa en ciudades como Buenos Aires y Mendoza. Los datos destacan que el 11,4% de las visitas provienen del extranjero, y en su gran mayoría de los países vecinos favorecidos por el cambio. Así Brasil, Chile, Paraguay, Estados Unidos -el único que no es de Sudamérica- y Uruguay liderando estas estadísticas. Este fenómeno refleja no solo la atracción local sino también la creciente preferencia internacional por explorar los encantos que ofrece Argentina.
En el segundo lugar de este podio turístico se encuentra Brasil, que conserva su posición como un destino de gran atractivo, con un asombroso 95% de turismo doméstico. Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis resaltan como los lugares más visitados, mientras que las cifras de turismo extranjero reflejan la preferencia de visitantes provenientes de Argentina, Estados Unidos, Chile, Paraguay y Uruguay. La capacidad de Brasil para atraer tanto a los locales como a los visitantes internacionales lo posiciona como un actor clave en la escena turística latinoamericana.
Colombia, ocupando el tercer lugar en este podio, muestra una abrumadora cifra del 92,5% de turismo local. Bogotá, Medellín y Cartagena se destacan como destinos favoritos, y aunque aproximadamente el 3,1% de las visitas provienen del extranjero, la atención principal sigue siendo la vibrante escena turística local.
México, en el cuarto puesto, ha mantenido una posición atractiva en el turismo regional, con un sólido 81,1% de turismo doméstico. Destinos icónicos como Cancún, Ciudad de México, Playa del Carmen y Puerto Vallarta siguen siendo puntos de referencia para los turistas locales e internacionales. Las visitas extranjeras revelan la preferencia de turistas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Reino Unido y Brasil, consolidando la posición de México como un destino turístico de trascendencia en la región.
Los números del turismo latinoamericano
En el contexto latinoamericano, las proyecciones para el crecimiento de viajes a nivel mundial son alentadoras, con un pronóstico de aumento del 7% anual para salidas (29 millones de viajes) y un 3% para llegadas (53 millones de viajes).
A pesar de este panorama global, el estudio destaca la robusta preferencia de la región por los destinos locales, evidenciando que, a pesar del interés continuo en el turismo internacional, los encantos locales siguen siendo muy considerados para los viajeros latinoamericanos.